El comité de empresa de Mecanor (8 delegados de UGT y 5 de USO) ha convocado este jueves 1 de junio una concentración de protesta ante la entrada principal de la fábrica, de 13 a 15 horas, en protesta por el despido disciplinario de dos trabajadores.
Archivos para mayo 2017
Los sindicatos convocan movilizaciones por el traslado de pacientes del CAD de Sierrallana los días 2, 8 y 15 de junio
Los sindicatos del Comité de Empresa y de la Junta de Personal del Gobierno de Cantabria (UGT, CCOO, CSIF, SIEP y TU) anunciaron hoy un calendario de movilizaciones en protesta por la decisión del Ejecutivo autónomo de trasladar a 24 residentes del Centro de Atención a la Dependencia (CAD) de Sierrallana a una residencia concertada (Fundación Asilo) “con la excusa de unas labores de fumigación de termitas y de unas obras” que se acometerán en el centro público.
La Junta de Personal Docente exige a Educación que cumpla el acuerdo para reducir de 20 a 18 las horas lectivas
Los sindicatos de la Junta de Personal Docente no universitaria (UGT, STEC, ANPE y CCOO) reclamaron hoy a la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria que cumpla con el acuerdo suscrito hace un año para revertir los recortes en educación desde el año 2012 y en concreto el compromiso de reducir en dos cursos académicos (el actual y el 2017-2018) las horas lectivas ante los alumnos de Secundaria, que se incrementaron de 18 a 20 horas semanales.
Sindicatos y patronal rubrican el nuevo convenio colectivo para los más de 4.000 trabajadores del comercio textil en Cantabria
Los sindicatos UGT y CCOO y las asociaciones empresariales ACOTEX y AECTC han rubricado hoy el nuevo convenio colectivo del Comercio Textil en Cantabria, que afecta a más de 4.000 trabajadores de la región, con una vigencia de cuatro años (2015-2018).
UGT cuestiona que los PGE de 2017 cumplan sus objetivos en vivienda con un 20% menos de presupuesto
UGT cuestiona los objetivos que se han fijado en materia de vivienda en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 porque “simplemente son inalcanzables para los escasos recursos económicos que se destinan a ellos” con un recorte presupuestario de un 20,5% en comparación al año pasado (pasa de 587 a 466 millones de euros).