
Cantabria concluyó el año 2022 con un total de 9.194 accidentes laborales en los centros de trabajo, un 55% o 3.266 más que los 5.928 registrados en 2021 y la mayor cifra desde el año 2008, según las estadísticas oficiales del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST) publicadas hoy.
De los mencionados 9.194 siniestros laborales, 9.144 fueron leves, 39 graves y 11 mortales, destacan las estadísticas del ICASST, que reafirman la denuncia que viene realizando desde hace años UGT sobre la evolución “intolerable” de la accidentalidad en los centros de trabajo de Cantabria y del resto del país.
El último Comité Regional de UGT en Cantabria, máximo órgano entre congresos del sindicato, ya aprobó la semana pasada una resolución en la que consideraba “intolerable” que la región sufriera “el peor año de la última década” en siniestralidad laboral, tras descartar que se justifique semejante aumento de la siniestralidad laboral con el Covid en el sector servicios por el personal socio sanitario porque “sólo está detrás del 40% de la accidentalidad de este sector y únicamente en los casos leves”.
“Es evidente que las condiciones de trabajo y la falta de medidas preventivas al respecto matan y no son palabras, son hechos”, recalcaba la resolución del Comité Regional de UGT en Cantabria, que denunciaba que “evidentemente no se está haciendo prevención, lo que se está haciendo en las empresas, con el consentimiento de la Administración, es un lavado de cara, un guardar las apariencias, a lo que se une una falta de inversión pese a que se sigue fomentando una línea de ayudas para ello”.
La resolución de UGT-Salud Laboral insistía en las medidas urgentes reclamadas por el sindicato desde hace años; como la publicación de la Estrategia Cántabra de Seguridad y Salud 2023-2028, el refuerzo del departamento de Salud Laboral de la Consejería de Sanidad, una mayor colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social en la declaración de enfermedades provocadas por el amianto o la silicosis y el refuerzo del Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICASST).
Información o enlaces relacionados: