
La huelga general en el sector siderometalúrgico de Cantabria alcanza hoy su duodécimo día consecutivo con más piquetes informativos y un seguimiento que se mantiene por encima del 95%, según informan las federaciones de industria de UGT-FICA, CCOO y USO.
Los sindicatos recuerdan que la huelga continúa “tras el fiasco de ayer domingo en las negociaciones, una reunión que promovió de urgencia el Gobierno de Cantabria y que volvió a dejar en evidencia a la patronal Pymetal que, en un nuevo alarde de irresponsabilidad, dejó claro que no tiene ninguna intención de negociar de forma seria y de poner fin a un conflicto laboral donde además de las condiciones laborales de los y las trabajadoras se está poniendo en juego la economía de la región”.
Los tres sindicatos precisan que la jornada de huelga de hoy “ha amanecido con un seguimiento por parte de los y las trabajadoras en consonancia con el de días anteriores, superando el 95% y con un notable incremento de los piquetes informativos que se han repartido por los principales polígonos y empresas de la geografía regional”.
UGT-FICA, CCOO y USO critican que “es intolerable que la vehemencia y la mala gestión negociadora de los responsables de cuatro empresas de Pymetal esté poniendo en jaque a más de 1.500 empresas y a más de 20.000 familias en la región” y apelan a la cordura porque “la única solución a este conflicto está en la negociación”.
“Si la patronal se empeña en seguir alargando el paro, no sólo se estará afectando a las 1.500 empresas sino que también se pone en aprietos a las grandes industrias de la región que, en parte, dependen de los servicios que les hacen las firmas afectadas por la huelga”, subrayan los tres sindicatos.
Para las federaciones de industria de UGT-FICA, CCOO y USO, “de nada le va a servir a Pymetal el llamamiento a mantener las puertas de las empresas abiertas si no plantean una propuesta que permita desbloquear el conflicto porque lo que le tiene que quedar muy claro a esta patronal es que los y las trabajadoras se mantendrán de huelga si se empeñan en imponerles incrementos salarios ridículos y recortes de derechos ya consolidados”.
En este sentido, han señalado que “los trabajadores y trabajadoras de empresas como Jacinto Herrero, Aluminios Ampuero, Zar Cudeyo e ICT Trascueto, dirigidas por los negociadores de Pymetal, continúan de huelga y sus empresas sin actividad”.
Además, UGT-FICA, CCOO y USO han exigido a la patronal que deje de lanzar mensajes amenazantes a los y las trabajadoras del sector que están ejerciendo su derecho a huelga, tal y como recoge la Constitución.
De ahí, que hayan vuelto a insistir en que “la única solución al conflicto pasa por la negociación, pero por una negociación seria y rigurosa, no el paripé al que nos están sometiendo todos los días con una negociación que roza el esperpento y que está provocando el enfado y la desesperación de las más de 20.000 familias afectadas”.
15 de junio; asamblea, concentración y manifestación
Por último, los tres sindicatos han mostrado de nuevo su apoyo a todas las personas que continúan en la lucha, a las que han convocado el próximo miércoles, 15 de junio, a las 09.30 horas, a una asamblea en el Parque de Las Llamas.
Además, ese mismo día, a las 12.00 horas, habrá una concentración frente a la Consejería de Industria en protesta por los servicios mínimos que está fijando el Gobierno de Cantabria en algunas empresas y, ya por la tarde, a las 18.00 horas, una manifestación que recorrerá el centro de Santander desde la calle Burgos hasta los Jardines de Pereda.
En la imagen superior, piquete informativo hoy por la mañana en el Polígono de Limpias
Información o enlaces relacionados más recientes: