
La plataforma Salvemos la Atención Primaria en Cantabria, de la que forma parte UGT, ha convocado este domingo 3 de abril una manifestación en Santander, que partirá a las 12 horas de la Plaza de Numancia y concluirá en los Jardines de Pereda, que se suma a las ya celebradas en otras comunidades autónomas españolas el pasado 27 de marzo.
Según precisaron en un manifiesto conjunto las distintas organizaciones sindicales, políticas y profesionales de la plataforma cántabra, la manifestación tiene el objetivo de “defender la Atención Primaria y denunciar el estado crítico en el que se encuentra, ya que su deterioro supone una grave amenaza para la salud de toda la población”.
Salvemos la Atención Primaria en Cantabria apela a la Administración a hacer un esfuerzo para reforzar una Atención Primaria que es básica en el sistema sanitario público y que “arrastra desde hace 10 años una financiación insuficiente y una falta de recursos humanos y materiales para cubrir las necesidades de salud de la población”.
La plataforma exige en su manifiesto “medidas urgentes para garantizar no sólo su supervivencia, sino también su universalidad, calidad y accesibilidad”, tras recalcar que cada comunidad autónoma sabe lo que tiene que hacer porque “ya hay un plan estratégico pero lo que hay que hacer con urgencia es ejecutarlo, reforzar las plantillas y tener una cartera óptima y homogénea en todas las regiones”.
La plataforma Salvemos la Atención Primaria en Cantabria está integrada por UGT, CCOO, la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP), la Sociedad Cántabra de Medicina Familiar y Comunitaria (SCMFyC), la Sociedad Científica de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cantabria (SCEEC) y los partidos políticos IU, Podemos y Equo.
Además, más de una veintena de diferentes organizaciones de Cantabria se han adherido en los últimos días al manifiesto de la plataforma.
Manifiesto Plataforma Salvemos a la Atención Primaria de Cantabria:
Información o enlaces relacionados:
https://www.ugt.es/ugt-participa-en-las-movilizaciones-para-salvar-la-atencion-primaria