
Dos trabajadores fallecen al día por un accidente laboral, 14 sufren un accidente grave, 1.646 un accidente leve y 2.000 un accidente laboral que no causará baja.
Estas son las nefastas cifras de la siniestralidad en España.
Durante el primer semestre del año se han producido un total de 658.945 accidentes laborales, lo que supone un aumento del 0,3%. De ellos, 299.008 causaron baja, aumentando en un 2,7% en relación al año anterior.
Entre los accidentes que causaron baja, 257.812 ocurrieron durante la jornada laboral y 41.196 fueron accidentes in itinere lo que supone un aumento del 2.3% y del 4.8% respectivamente.
En cuanto a los accidentes mortales, 307 trabajadores y trabajadoras han fallecido durante el primer semestre del año, 7 más que hasta Junio de 2017, lo que supone un incremento del 2,3%.
Del total de fallecimientos, 244 ocurrieron durante la jornada de trabajo y 63 fueron in itinere.
Las causas más frecuentes de muerte por accidente laboral durante la jornada de trabajo han sido: los infartos o derrames cerebrales con 115 fallecimientos y los accidentes de tráfico con 54. Está claro donde es prioritario actuar para frenar esta lacra, los riesgos psicosociales (estrés, síndrome del trabajador quemado, etc.) y los accidentes de tráfico, cada vez más frecuentes por el aumento de los desplazamientos de entrega de paquetes, comida, etc. De hecho el sector servicios es el que más accidentes mortales acumula,132 lo que supone un 7.3% más que en el mismo periodo en 2017. Así mismo, es el único sector en el que se ha registrado un aumento del 3,4% en su índice de incidencia de los accidentes mortales.
Siniestralidad en Cantabria
En Cantabria las cifras continúan esta nefasta tendencia. Aunque los datos de siniestralidad acumulados de Enero a Junio reflejan cifras algo mejores respecto a los accidentes leves y los graves no sucede así con los mortales.
Respecto a los accidentes leves acaecidos en Cantabria observamos que ha habido un total de 2532 lo que supone un descenso del 6.25% respecto al pasado año. En cuanto a los graves 17 han sido los trabajadores y trabajadoras que han sufrido un accidente de este tipo lo que supone un 32% menos que el pasado año. Sin embargo en cuanto a los mortales Cantabria continúa al mismo nivel que en ese mismo periodo de 2017, con 8 accidentes mortales, 6 en jornada de trabajo y dos en itinere. De hecho Cantabria sigue siendo la segunda CCAA de España con el índice de incidencia más alto en accidentes mortales, 0.564 sólo superado por Aragón con un 0.608.
Como venimos denunciando constantemente esta situación está directamente relacionada tanto con la precariedad laboral como con la falta de cultura preventiva lo que conlleva falta de inversiones por parte de la empresa.
Además es necesario que la administración lidere la situación y actúe asesorando y sobre todo vigilando el cumplimiento de la legislación preventiva a fin de invertir estas cifras.
Desde UGT Cantabria seguiremos luchando por un trabajo seguro y saludable.