
El comité de empresa de RENFE (UGT, SEMAF, CCOO, CGT y SF) ha criticado hoy en un comunicado la implantación del nuevo sistema de señalización ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) en los trenes de ancho métrico de Cantabria porque “disminuirá la velocidad del tren de manera innecesaria, aumentará subsiguientemente los tiempos de viaje y empeorará el servicio a los usuarios por la obsolescencia de las infraestructuras”.
Los sindicatos de la compañía ferroviaria aclaran que este nuevo sistema por el que las infraestructuras advierten al tren cuando tiene que reducir su velocidad por motivos de seguridad “tarda mucho, hasta varios kilómetros, en señalizar al tren cuando puede volver a incrementar su marcha”.
La mencionada limitación innecesaria de la velocidad del tren provoca que, según distintas pruebas realizadas, el tiempo de viaje de las líneas ferroviarias duren mucho más, entre 10 minutos y más de medio hora adicionales a lo habitual, subrayan los sindicatos de RENFE.
Así, en las líneas ferroviarias desde Santander a La Cantábrica dura con el nuevo sistema 10 minutos más (de 16 a 26 minutos), a Liérganes 18 minutos más (de 40 a 58 minutos), a Carranza 34 minutos más (de 1 hora y 46 minutos a 2 horas y 20 minutos) y a Llanes 33 minutos más (de 2 horas y 10 minutos a 2 horas y 43 minutos).
El comité de empresa de RENFE en Cantabria manifiesta no entender el motivo por el que la compañía ferroviaria “ha decidido la implementación unilateral de la actualización del ASFA pues actualmente se está trabajando con ADIF (Administradora de Infraestructuras Ferroviarias) en una nueva versión que evite la ralentización de los tiempos de marcha y que mantenga los mismos estándares de seguridad”.
El órgano sindical puntualiza que este nuevo sistema de señalización de velocidad que se está diseñando “impondrá el descenso de velocidad sólo en el punto concreto donde es necesario para, una vez superado, permitir al tren aumentar a su velocidad normal”.
Cambio absurdo
Para el comité de empresa de RENFE en Cantabria “es absurdo no esperar a este sistema más eficaz” y, por el contrario, contribuir a un aumento del tiempo de viaje por limitaciones de velocidad constantes por el mal estado de la vía, innumerables pasos a nivel o enclavamientos de estaciones obsoletas que repercuten en la normal circulación de los trenes”.
El comité de empresa de RENFE insiste en que “la solución pasa por adaptar de una manera compatible las infraestructuras y los equipos de seguridad de los trenes para poder garantizar una circulación segura, eficaz y eficiente, además de ofrecer un servicio de calidad que no ahuyente y expulse al usuario hacia medios de transporte individuales y contaminantes”.
“Instamos a RENFE y ADIF a terminar los trabajos de actualización del software del sistema ASFA que se están llevando a cabo, antes de imponer de manera categórica esta versión que va a empeorar el servicio ferroviario en la red de ancho métrico”, concluyen su comunicado los sindicatos representativos de la compañía ferroviaria en Cantabria.
Información o enlaces relacionados:
https://www.ugtcantabria.org/ferrocarril-movilidad-sostenible-e-igualdad-de-oportunidades/