
Más de un millar de trabajadores y trabajadoras han participado hoy en la asamblea informativa y en la concentración frente a la Consejería de Industria convocadas por las federaciones de industria de UGT-FICA, CCOO y USO y que preceden a la manifestación que esta tarde recorrerá las calles de Santander (entre la calle Burgos y Jardines de Pereda, a las 18 horas) en demanda de un convenio colectivo digno en el sector siderometalúrgico de Cantabria.
En la multitudinaria asamblea informativa sobre la negociación del nuevo convenio colectivo, celebrada a primera hora del día en el Parque de Las Llamas, los tres sindicatos coincidieron en afirmar que “vamos a seguir apretando hasta que tengamos un convenio colectivo digno encima de la mesa; estamos unidos y vamos a conseguir nuestro objetivo”.
En la propia asamblea, los portavoces de UGT-FICA, CCOO y USO avanzaron que la negociación del nuevo convenio colectivo, por el que se mantiene una huelga general que alcanza hoy su decimocuarto día, se reanudará este jueves 16 de junio en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA), a partir de las 10 horas.
Los sindicatos han recordado que “estos dos últimos días de calma, las reuniones y los cruces de propuestas han seguido, aunque no de forma pública” pero tras recalcar que “el convenio del metal se negocia en el Orecla”.
“No dudamos que las posturas se van a mover pronto y no vamos a consentir que se pierda ningún derecho de los que hay en el convenio”, agregaron los portavoces de UGT-FICA, CCOO y USO y remarcaron que “nos han traído de la mano aquí y, si quieren que esto termine, tienen que poner un buen acuerdo encima de la mesa”.
Multitudinaria y ruidosa protesta contra los servicios mínimos
Apenas unas horas después, un número similar al de los trabajadores y trabajadoras que participaron en la asamblea asistieron también a una multitudinaria y ruidosa concentración de protesta frente a la Consejería de Industria del Gobierno de Cantabria en contra de los servicios mínimos autorizados por el departamento dirigido por Francisco Javier López Marcano.
“Exigimos al Gobierno de Cantabria que anule los servicios mínimos y les hemos dejado claro que los vamos a recurrir todos y que no vamos a permitir que se nos boicotee desde las instituciones”, han denunciado UGT-FICA, CCOO y USO.
Tras reunirse con el propio consejero de Industria del Ejecutivo autonómico, los tres sindicatos criticaron que Marcano justificara los servicios mínimos por una cuestión de seguridad porque “no son por seguridad sino para que las grandes empresas sigan produciendo y no lo vamos a permitir”.
Las tres centrales sindicales se han visto arropados por estos más de mil trabajadores y trabajadoras que les han acompañado durante toda la mañana de esta jornada de movilización, que continuará esta tarde, a las 18 horas, con la manifestación que partirá de la Calle Burgos de Santander y terminará en Jardines de Pereda con el mismo recorrido que la celebrada el pasado 2 de junio y que congregó a 8.000 personas.
Audio Luis Díez, secretario general de UGT-FICA en Cantabria (Asamblea informativa):
Audio Luis Díez, secretario general de UGT-FICA en Cantabria (Concentración frente a Industria):