
Más de un 40% del personal de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Cantabria ha secundado hoy la segunda jornada de huelga convocada en respuesta al incumplimiento del acuerdo suscrito en 2021 para reforzar el organismo, ahora bloqueado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Según precisan los sindicatos UGT, CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS, UPIT y USESS, que han convocado esta segunda jornada de huelga en la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de toda España, las movilizaciones proseguirán porque “no ha sido posible concretar ningún avance ni ha existido gesto alguno por parte del Gobierno que permita suponer su compromiso con el acuerdo firmado en julio de 2021 y su voluntad de cumplirlo”.
La huelga, que afecta en Cantabria a una plantilla de 44 trabajadores entre inspectores, subinspectores y personal de apoyo (3.000 en todo el país), pretende forzar el cumplimiento del acuerdo de 2021, que implicaría la actualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) con un incremento de efectivos, salario y medios materiales.
“Las carencias son numerosas, como una patente escasez de plantilla, estructura sin desarrollar que pone en cuestión una correcta organización y coordinación, un inexistente reconocimiento del esfuerzo de quienes trabajan en la Inspección, la nula posibilidad de carrera profesional, sin horizonte de mejora y con los niveles retributivos más bajos de toda la Administración en algunos apartados”, subrayan los sindicatos en un comunicado conjunto.
UGT, CCOO, CIG, CSIF, SITSS, SISLASS, UPIT y USESS recuerdan que “más del 20% del presupuesto del año 2022 se ha quedado sin ejecutar y la mejora introducida presupuestariamente en dicho ejercicio se ha ido por el desagüe a pesar de que la misma tenía holgura suficiente para dar respuesta a todas las soluciones necesarias”.
Información o enlaces relacionados: