
Kiara Brambilla, representando a la Organización Juvenil de UGT Cantabria, OJUCA, en calidad de vocalía de Vivienda y Emancipación juvenil que ostenta dentro de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de Cantabria, ha mantenido una reunión con Eugenia Gómez, la Directora General de Vivienda, junto a Ismael Chávez, presidente del CJC y Fran Cano, vocal de Asuntos Europeos, Cultura y Medio Ambiente.
El objetivo de la reunión es estrechar lazos entre ambas entidades y poder abordar de manera conjunta la problemática que supone la imposibilidad de acceso a la vivienda para la población joven.
OJUCA ha dado traslado de las demandas y necesidades de la juventud, recalcando la urgencia de dichas medidas, puesto que Cantabria tiene la peor tasa de emancipación de España, tan sólo el 14%, cuando a su vez España tiene de los datos más bajos de Europa.
En lo relativo al alquiler, Brambilla ha recordado que en los últimos cinco años, ha subido un 34% el precio, subiendo el metro cuadrado de 6.5 € a 8.71€, por lo que un piso medio de 80 metros cuadrados habría pasado de costar 520€ en el año 2015 a 697€ en el 2020. Teniendo en cuenta que el salario joven en 2018 es de 10564€ al año, supondría un 79.17% de su salario destinado al alquiler, lo que hace totalmente inviable la emancipación.
Así mismo, la compra de viviendas supone un reto aún mayor, puesto que con las exigencias de precio de entrada y los destinados a impuestos, hace inviable un ahorro de ese calibre para la juventud. Además, a la hora de solicitar la hipoteca, uno de los requisitos suele ser tener contrato indefinido a jornada completa, requisitos que pocos jóvenes cumplen debido a la precariedad absoluta que sufren.
Presentación de la Comisión Permanente del Consejo de la Juventud de Cantabria
La misma tarde, toda la Comisión Permanente del CJC han mantenido una reunión con el Vicepresidente del Gobierno y Consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, junto con la Directora General de Juventud, Irene Lanuza.
En ella, además de la presentación de toda la Comisión Permanente, se ha debatido sobre participación juvenil, asociacionismo en Cantabria, la futura Ley de Juventud, además de abordar la situación sanitaria, haciendo especial hincapié en el impacto que ha tenido y tiene para los y las jóvenes.
