
La organización juvenil estatal de UGT, RUGE (Revolución Ugetista), y su homóloga de Cantabria, OJUCA (Organización Juvenil de UGT en Cantabria), han participado en el último de los tres foros técnicos organizados por IU en sus jornadas del trabajo, que en esta ocasión se centraron en la juventud y su situación en el mercado laboral.
Eduardo Magaldi, responsable de RUGE, analizó el Estatuto del Becario, la reciente regulación legal de las prácticas no laborales encaminada a evitar los fraudes y los denominados “falsos becarios” que en realidad ocupan puestos de trabajo estructurales.
Por su parte, Kiara Brambilla, responsable de OJUCA, disertó sobre la recientemente aprobada reforma laboral, de la que emana el propio Estatuto del Becario, y su incidencia en la precariedad laboral de la juventud, especialmente en Cantabria, una de las autonomías con menor tasa de actividad juvenil, la principal referencia estadística del mayor o menos vínculo al mercado laboral que incluye tanto a las personas con un empleo como a quienes no lo tienen pero lo buscan.
Brambilla matizó que “es incuestionable que la reforma laboral ha impulsado la contratación indefinida y lo ha hecho también en la juventud, aunque queda mucho camino por recorrer para acabar con la gran precariedad laboral en las edades más jóvenes”.
La responsable de OJUCA recordó que Cantabria registra en los cinco primeros meses de este año 3.249 contratos de trabajo indefinidos suscritos por menores de 25 años, lo que representa casi el 23% del total (14.201), el mayor porcentaje o tasa de estabilidad contabilizado hasta ahora en la región donde a estas edades nunca se había superado el 9%.
En la jornada también participaron Margarita Guerrero, vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España (CJE); y representantes de las organizaciones juveniles de CCOO y de IU en Cantabria.
Información o enlaces relacionados: