
El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, aseguró hoy que “si algo se ha demostrado el pasado año de 2022 es que en Cantabria se crea menos empleo que en España tanto en cantidad como en calidad, pese a que se registran el mayor número de afiliaciones y el menor de desempleados desde el año 2007”.
“Cantabria sigue siendo una de las tres comunidades autónomas que cerró el año 2022 con menos de un 30% de contratos indefinidos (27,09%) y 11 puntos por debajo de la media nacional (38,38%)”, agregó el sindicalista, tras recalcar que “no es casualidad que las autonomías con menor porcentaje de contratos indefinidos son donde peor ha evolucionado el mercado de trabajo y el desempleo”.
El responsable regional de Empleo de UGT precisó que “es incuestionable que con la nueva reforma laboral se ha duplicado los niveles de contratación indefinida pero también lo es que en Cantabria ha crecido mucho menos que en el resto del país por un modelo productivo muy dependiente de determinados sectores de actividad y de épocas concretas del año, donde sigue teniendo cabida mucho empleo eventual y precario”.
Ibáñez recalcó que “Cantabria fue una de las pocas autonomías donde subió el paro el pasado mes de diciembre y no por un incremento en los servicios, sino por el repunte exclusivamente del desempleo masculino en la industria y en la construcción, sectores con gran presencia de empresas de trabajo temporal y que mantienen una vieja práctica empresarial de despedir en los últimos días del año”.
El secretario de Empleo de UGT destacó también que la tasa de cobertura por desempleo se incrementa en Cantabria hasta el pasado mes de noviembre (dato publicado hoy) hasta algo más de un 62%, la mayor tasa desde 2011, aunque matizó que “todavía tenemos más de un 40% de desempleados y desempleadas que no perciben prestación alguna por su situación, ni contributiva ni asistencial”.
“Como suele ocurrir, la lectura de la evolución del mercado laboral de Cantabria el pasado año tiene muchas sombras y algunas luces, aunque el balance final reafirma que en el empleo estamos por detrás de la mayoría de las autonomías españolas”, concluyó Ibáñez.
Audio Julio Ibáñez, secretario de Empleo de UGT en Cantabria:
Información o enlaces relacionados:
https://www.ugt.es/la-reforma-laboral-en-2022-mas-empleo-y-de-mejor-calidad
https://www.ugt.es/la-reforma-laboral-sigue-mejorando-el-empleo
https://prensa.mites.gob.es/WebPrensa/noticias/laboral/detalle/4179