
UGT y CCOO reclamaron hoy al Gobierno de Cantabria “que se ponga en marcha ya para adoptar medidas frente al cambio climático”, en una concentración convocada en las confluencias de las sedes de ambos sindicatos en Santander e incluida en la jornada internacional de movilización por el clima que hoy se celebra en toda España.
Según aclaraba un manifiesto conjunto de ambos sindicatos, leído por las responsables regionales de medio ambiente, Mónica Calonge (UGT) y Laura Lombilla (CCOO), el Gobierno autónomo tiene que tomar las medidas necesarias para conseguir “una transición justa que garantice a la ciudadanía de Cantabria la salud, la defensa de los recursos naturales, la biodiversidad y un trabajo digno, seguro y sostenible”.
El propio manifiesto de UGT y CCOO recalca que hay que afrontar “una emergencia climática de la que no tenemos duda”, tras recordar que el propio director del Instituto Hidráulico de Cantabria, Iñigo Losada, único español que pertenece al Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, ya ha advertido de las irreparables consecuencias del cambio climático en la región, especialmente en su zona costera por la subida del nivel del mar.
En la concentración convocada por ambos sindicatos se guardó un silencio de cuatro minutos y 15 segundos, guarismo que hace referencia a la última medida tomada el pasado mes de abril de la concentración de partículas de dióxido de carbono en la atmósfera, 415 ppm (partes por millón), la más alta registrada hasta ahora.
Información o enlaces relacionados:
- https://www.ugtcantabria.org/ugt-y-ccoo-se-suman-a-los-actos-del-dia-de-movilizacion-mundial-por-el-clima-con-una-concentracion-en-santander/
- http://www.ugt.es/la-participacion-sindical-clave-para-garantizar-la-justicia-social-en-las-politicas-climaticas
- https://www.ugtcantabria.org/ugt-cantabria-comienza-sus-actos-reivindicativos-ante-la-emergencia-climatica/
- https://www.ugtcantabria.org/contra-la-crisis-climatica-dialogo-social-inmediato/