Convocada huelga en el metal cántabro el 3 y 5 de junio que podría ser indefinida a partir del día 9

UGT-FICA, CCOO y USO anuncian los paros por el nuevo convenio colectivo tras una asamblea de delegados y delegadas del sector

Fecha: 06 May 2025

FOTO ASAMBLEA METAL
Asamblea del Metal de Cantabria

Las federaciones de Industria UGT-FICA, de CCOO y USO han convocado dos días de huelga general en el sector del metal o siderometalúrgico de Cantabria el 3 y 5 de junio, que podría pasar a ser indefinida a partir del día 9 si no hay un acuerdo con la patronal Pymetal en el nuevo convenio colectivo.

Los tres sindicatos han anunciado las huelgas tras una asamblea de delegados y delegadas del sector en la Escuela Técnica Náutica de Santander y tras el bloqueo que sufre la negociación del nuevo convenio colectivo, que reemplazaría al suscrito en 2022 después de 21 días de huelga general.

Además, UGT-FICA, de CCOO y USO convocan antes de los días de huelga una ronda de asambleas informativas comarcales, todas ellas a las 18 horas, que se iniciarán el 13 de mayo en la Casa de Cultura de Reinosa.

El 14 de mayo, la asamblea será en el SIMA de Torrelavega, el 15 de mayo en el Salón de Actos de CCOO en Santander, el 19 de mayo en la sede de UGT en Maliaño y el 21 de mayo en la de CCOO en Laredo.

Como han destacado los sindicatos representativos en la comisión negociadora del convenio del sector siderometalúrgico cántabro, los propios delegados y delegadas "se han mostrado contundentes al exigir mayores reivindicaciones si Pymetal sigue empeñada en obligarles a secundar la huelga".

Se responde así "a la actitud de Pymetal, que mantiene una postura irresponsable e injusta con unas personas trabajadoras, más de 22.000, que sólo reclaman recuperar el poder adquisitivo perdido sin dejar en el camino ninguno de los derechos adquiridos" subrayan UGT-FICA, de CCOO y USO en un comunicado conjunto.

Para los responsables de las tres federaciones de industria, "Pymetal está reincidiendo una vez más en los mismos errores que llevaron a la huelga indefinida en 2022 y sigue enrocada en unos planteamientos que nada tienen que ver con la realidad", tras advertir que no "van a permitir que se rebajen las condiciones laborales de los más de 22.000 trabajadores y trabajadoras que trabajan en él en Cantabria".