El comité de Autransa exige revisar los calendarios laborales por no respetarse la conciliación de la vida laboral y personal
Los sindicatos del transporte sanitario programado critican que la nueva concesionaria herede el negativo modelo organizativo de su antecesora
Fecha: 03 Nov 2025
El comité de empresa de AUTRANSA, concesionaria del transporte sanitario programado del Servicio Cántabro de Salud (SCS) que sustituyó recientemente a DIAVIDA, ha exigido hoy en un comunicado "la revisión inmediata de los calendarios laborales y los cuadrantes de trabajo vigentes porque se siguen sin respetar los derechos de la conciliación laboral y personal de la plantilla".
El órgano sindical (UGT, USO, CGT y CCOO) reclama una revisión de los calendarios laborales "con participación y consulta real al comité de empresa" porque "se sigue reproduciendo un modelo organizativo que ignora las necesidades familiares y personales de las trabajadoras y trabajadores y que hereda las malas prácticas laborales de la anterior empresa".
"Desde el inicio de la gestión de AUTRANSA, la plantilla ha venido manifestando su descontento ante la ausencia de criterios de conciliación en la planificación de los turnos", agregan los sindicatos, tras criticar que "los cuadrantes se están imponiendo de forma unilateral, sin consideración de las circunstancias personales y afectando gravemente al equilibrio entre la vida laboral y familiar".
El comité de empresa de AUTRANSA recuerda que el Estatuto de los Trabajadores reconoce de manera expresa "el derecho de todas las personas trabajadoras a solicitar adaptaciones en la duración y distribución de la jornada de trabajo para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral".
"Sin embargo, la práctica actual de la empresa vulnera dicho derecho, generando un profundo malestar en la plantilla y dificultando la organización familiar, especialmente en vísperas del periodo navideño", matiza el órgano sindical.
Los sindicatos recalcan que "la conciliación no es solo un derecho individual, sino también una obligación empresarial derivada de la legislación vigente, de los convenios colectivos y del principio de igualdad entre hombres y mujeres".
"Además, una correcta organización de los turnos de trabajo mejora la motivación, el rendimiento y la calidad del servicio público de transporte sanitario, beneficiando tanto a las personas trabajadoras como a las usuarias", añade el comunicado del comité de empresa de la concesionaria del transporte sanitario programado de Cantabria.
Nuevo modelo negociado
Los sindicatos reiteran su exigencia de "la revisión de los calendarios laborales, la implantación de criterios objetivos y transparentes que permitan la conciliación familiar y personal del conjunto de la plantilla y la apertura de un proceso de negociación que garantice la igualdad de trato y el respeto a los derechos laborales reconocidos".
El comité de empresa de AUTRANSA advierte que "de no producirse avances, se reserva la posibilidad de acudir a la Inspección de Trabajo y a los tribunales competentes, a fin de garantizar el cumplimiento del Estatuto de los Trabajadores y la defensa de los derechos de la plantilla".
Por último, el órgano sindical reafirma su compromiso con "la defensa de unas condiciones laborales dignas, justas y humanas" e insta a AUTRANSA a que "asuma con responsabilidad su papel como adjudicataria de un servicio público esencial, cuya calidad depende también del bienestar y la estabilidad de las personas que lo prestan".