La enseñanza pública no universitaria de Cantabria volverá a manifestarse por las calles de Santander el 23 de octubre
La Junta de Personal Docente convoca la movilización (18 horas, desde Numancia) el día de huelga general en todos los niveles educativos
Fecha: 14 Oct 2025

La Junta de Personal Docente de la que forma parte UGT ha convocado el jueves 23 de octubre una manifestación en Santander (18 horas, desde Numancia) en coincidencia con el día de huelga general en todos los niveles educativos de la enseñanza pública no universitaria de Cantabria por la adecuación retributiva y otras reivindicaciones del profesorado.
La manifestación se celebrará después de los tres primeros días de una huelga general convocada durante toda la semana lectiva del 20 al 24 de octubre de manera progresiva en las diferentes etapas educativas y que el mencionado jueves día 23 afectará a todas ellas.
La Junta de Personal Docente acusó hoy en una rueda de prensa a la Consejería de Educación y al Gobierno de Cantabria de prolongar un conflicto iniciado hace casi un año y que ya ha acumulado en el comienzo del actual curso académico 2025-2026 ocho jornadas de huelga.
“Estamos cerca de cumplir un año desde que nos encerráramos en la sede de Peña Herbosa y en este tiempo el Gobierno se ha dedicado más a intentar dinamitar el marco de consenso de nuestro sistema retributivo que a negociar un acuerdo” ha afirmado el órgano sindical, que reitera que el Gobierno de Cantabria es el que “perpetúa el conflicto” con la llamada Cláusula Silva.
Los sindicatos reiteran que la mencionada cláusula que alude al consejero de Educación, Sergio Silva, y que hace depender cualquier acuerdo a posteriores pactos políticos presupuestarios en el Parlamento no ha sido aplicado por el Ejecutivo autonómico a acuerdos retributivos con otros colectivos profesionales del sector público como el de los médicos.
Para la Junta de Personal Docente, la Cláusula Silva es “un condicionamiento insólito” y un agravio comparativo con el personal médico de la sanidad pública “que recibirá su merecida adecuación independientemente de cuestiones parlamentarias”.
El órgano sindical insiste en sus críticas al Gobierno de Cantabria y a su Consejería de Educación “que nos dejó plantados en la negociación el 5 de septiembre” y que “tras ocho jornadas de huelga de comienzo de curso, ni siquiera contesta a las propuestas de reunión, demostrando un desprecio absoluto por el profesorado y el devenir de la Educación Pública”
“Evidentemente, por mucha voluntad de diálogo que tenga esta Junta, si el Gobierno viene negándose siquiera a hablar y se empecina en imponer una cláusula que nadie aceptaría, va a ser imposible un acuerdo que devuelva la normalidad al curso” advierte el órgano sindical de la enseñanza pública no universitaria de Cantabria.
Para la Junta de Personal Docente, “la única salida del conflicto, que evitaría las huelgas y devolvería la normalidad al curso, pasa por retirar la Cláusula Silva para poder llegar a un acuerdo, es así de sencillo” y rechaza que el Gobierno de Cantabria “está utilizando el enquistamiento de la negociación retributiva para no afrontar el resto de cuestiones que la Educación Pública necesita, como la bajada de ratios o la reducción de la burocracia”.
Semana de huelga, del 20 al 24 de octubre
La huelga general convocada por la Junta de Personal Docente la próxima semana lectiva de manera progresiva en los distintos niveles educativos, salvo el día 23 que afectará a todos ellos, se iniciará el lunes 20 en los Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y en la Formación Profesional.
El martes 21 de octubre, la huelga será en las Escuelas de Adultos, Conservatorios, Escuela de Arte y Centro de Educación postobligatoria; y al día siguiente, el miércoles 22, en las Escuelas Oficiales de Idiomas, Centros de formación del Profesorado y Equipos de Orientación.
Después de la jornada de huelga en todos los niveles educativos de la enseñanza pública no universitaria cántabra el jueves 23 de octubre; la semana de movilizaciones concluirá el viernes día 24 con huelga en centros de Educación Infantil y Primaria, Escuelas Hogar y Centros de Educación Especial.
Todos los días de huelga conllevan “diferentes acciones de protesta en centros y las calles de nuestra comunidad autónoma, principalmente la gran manifestación que del jueves 23 por las calles de Santander”, precisa la Junta de Personal Docente.