Las plantillas de los paradores de turismo cántabros vuelven a movilizarse por una negociación real y efectiva del convenio   

Trabajadores y trabajadoras de los paradores de Santillana del Mar, Limpias y Fuente Dé secundan una concentración de UGT, CCOO y CSIF 

Fecha: 07 Nov 2025

Q
Parador de Santillana del Mar

Las plantillas de Paradores de Turismo de España han reanudado hoy las movilizaciones en demanda de una negociación real y efectiva de su convenio colectivo, justo un mes después de una concentración nacional ante la sede del organismo público en Madrid.


En Cantabria, Todos los trabajadores y trabajadoras de los paradores de Santillana del Mar, Limpias y Fuente Dé han secundado las concentraciones de protesta convocadas por los sindicatos UGT, CCOO y CSIF.

Parador de FuenteDe


Como precisan los tres sindicatos, tras la concentración nacional del 7 de octubre en Madrid “la empresa continúa sin desbloquear esta situación para alcanzar un acuerdo porque su estrategia parece clara es dejar pasar el tiempo, esperando que el conflicto se diluya y eludir su responsabilidad”.


“Lo que se busca con estas concentraciones es visibilizar la situación de abandono institucional y empresarial que arrastramos desde hace más de cuatro años y antes de vernos obligados a adoptar medidas más contundentes” precisa un comunicado de UGT, CCOO y CSIF.

Parador de Limpia


Los sindicatos reiteran que reivindican “salarios justos con los que la plantilla pueda llegar a fin de mes y vivir dignamente, la implantación definitiva y de una vez por todas del Plan de Pensiones y el desarrollo profesional”.


Además, reclaman “estabilidad en el empleo, jornadas parciales mínimas garantizadas, mejoras en la gestión de la incapacidad temporal, jubilaciones parciales, reducción progresiva de jornada y una planificación anticipada de turnos que permita una conciliación real”. 


El comunicado aclara que estas reclamaciones para el nuevo convenio colectivo se realizan en “un contexto económico de bonanza para la empresa, que este verano ha alcanzado un récord histórico con un incremento del 2% en beneficios y una ocupación media del 86%, llegando al 94% en algunas regiones”. 


“Paradores ha realizado inversiones millonarias en sus establecimientos y campañas publicitarias, proyectando una imagen de sostenibilidad, digitalización e innovación; por lo que se exige al menos el mismo esfuerzo para las personas trabajadoras de, mejorando sus condiciones laborales”.


Los sindicatos insisten en que “si no hay avances reales, se dará un paso más contundente en Navidades”.