Los sindicatos rechazan que Sanidad "cierre en falso" la negociación del Estatuto Marco del Servicio Nacional de Salud

UGT, CCOO, SATSE y CSIF se manifiestan por todo el país, se concentrarán el 1 de octubre en Madrid y no descartan la huelga general

Fecha: 16 Sep 2025

CONCETRACIONSANIDAD

Los sindicatos UGT, CCOO, SATSE y CSIF han exigido hoy al Ministerio de Sanidad que "no cierre en falso" la negociación del nuevo Estatuto Marco del Servicio Nacional de Salud (SNS) porque es "una oportunidad única e histórica para actualizar y modernizar las condiciones de trabajo".

En una concentración de protesta de los cuatro sindicatos ante el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, que se ha repetido por toda España, los cuatro sindicatos han rechazado que Sanidad cierre el texto del nuevo Estatuto Marco "de prisas y corriendo" después de más 40 reuniones de negociación".

Según han precisado los representantes sindicales, el Estatuto Marco del Servicio Nacional de Salud, que afecta a un millón de trabajadores y trabajadoras, "está obsoleto" y ahora el Ministerio de Sanidad "no quiere seguir negociándolo".

En este sentido, UGT, CCOO, SATSE y CSIF reclaman un nuevo Estatuto Marco que, entre otras cuestiones, incluya la adecuación de las diferentes categorías profesionales a la UE con sus correspondientes retribuciones, la jornada laboral de 35 horas "ya lograda en Cantabria gracias a la presión sindical" y el reconocimiento de la jubilación anticipada parcial voluntaria.

Según recalcó Fernando Carmona, delegado de Sanidad de UGT-Servicios Públicos en Cantabria, "lo que queremos es que el Ministerio se siente a negociar porque ha dado la negociación por cerrada y, si no lo hace, nos veremos en las calles el 1 de octubre en Madrid y no descartamos la huelga general".

Audio Fernando Carmona