UGT denuncia la precaria situación sanitaria de la Comarca Oriental y el creciente desvío de pacientes a Valdecilla
El sindicato exige que la escasez traumatólogos en el Hospital de Laredo “no se normalice” y se compense económicamente a los pacientes afectados
Fecha: 26 Sep 2025

El Sector de Sanidad de la Federación UGT-Servicios Públicos ha denunciado hoy en un comunicado “la debacle y precariedad” de la atención sanitaria pública en la Comarca Oriental de Cantabria y que el Hospital de Laredo esté desviando pacientes en la actualidad al de Valdecilla por haberse reducido a la mitad la plantilla en Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT).
El sindicato rechaza la disponibilidad de “un solo traumatólogo de guardia todo el fin de semana (desde el viernes a las 15 horas hasta el lunes a las 8 horas) y los días festivos en el Hospital de Laredo “que ejercerá más bien de consultor telefónico, desviando pacientes con traumatismos de cualquier tipo y aquellos que requieran una atención especial que no se pueda demorar hasta el siguiente día laborable”.
UGT precisa que la explicación de la Consejería de Salud y la gerencia del Hospital de Laredo es que se ha recurrido a un nuevo Plan de Reordenación Transitoria de la actividad del COT “que no tiene fecha límite, con lo que nos tememos que se normalice, o más bien, que se convierta en una nueva normalidad”.
“Es lo que viene sucediendo en los consultorios de la Comarca Oriental desde hace más de un año, que termina en muchos casos con la decisión de cerrarlos; y también en los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) cada vez que falta un médico y no es sustituido, dejando prácticamente sin servicio a la ciudadanía y abandonando a su suerte al resto del equipo (personal de enfermería y celadores) en situaciones de emergencia que no se pueden demorar”, agrega el Sector de Sanidad de UGT-Servicios Públicos.
Por ello, el sindicato exige que “se tomen las medidas oportunas a la mayor brevedad posible para que la ciudadanía de la Comarca Oriental sea atendida con servicios sanitarios de calidad igual que en cualquier otra comarca de Cantabria y tanto en el Hospital Comarcal de Laredo como en los Centros de Salud, Consultorios y SUAP, pilares básicos de la atención sanitaria”.
El Sector de Sanidad de UGT insiste en que “no es admisible que esta merma incesante de efectivos y servicios sanitarios se convierta en una nueva normalidad que; además, sobrecarga de trabajo a los profesionales disponibles en la plantilla y vulnera sus derechos, denegandose sus permisos de manera frecuente”.
Compensación para personas afectadas
Por otro lado, el sindicato reclama a la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria que compense económicamente “los trastornos y contratiempos considerables de las personas afectadas por el desvío al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla cuando no haya traumatólogo de guardia o cuando se dé la misma situación en cualquier otro servicio sanitario que se haya visto o se pueda ver mermado por la escasez de personal”.
En este sentido, UGT insta a abonar de manera excepcional a estos pacientes afectados los costes del desplazamiento (92 kilómetros entre la ida y la vuelta entre el Hospital de Laredo y el de Valdecilla) “al menos con 0,26 euros por kilómetro, que es el precio en gastos de locomoción establecido por la Agencia Tributaria de España para el año 2025, al margen de compensarse otros gastos por su permanencia en Santander lejos de su hospital de referencia”.
“El paciente no es culpable de la debacle que está sufriendo la sanidad en la Comarca Oriental y, aun así, no se le llegaría a compensar del todo”, concluye el comunicado del Sector de Sanidad de UGT-Servicios Públicos en Cantabria.
Audio Santiago Cuevas