UGT destaca que el leve descenso del paro en julio en Cantabria se asienta en un 20% más de contratos temporales

El sindicato reitera que el empleo eventual aumenta el doble que en España con casi 14 puntos menos de contratación indefinida que la media nacional

Fecha: 04 Ago 2025

PARO CANTABRIA

El secretario de Empleo de UGT en Cantabria, Julio Ibáñez, aseguró hoy que el desempleo descendió el pasado mes de julio en la región "menos que nunca y gracias a un incremento de un 20% de los contratos temporales en el mes, el segundo mayor aumento del país y casi el triple que la media española".

"Siempre es positivo que descienda el paro pero, en un mes de julio donde siempre lo hace, lo ha hecho en menor medida porque no había disminuido tan poco en toda la serie histórica desde 1996", agregó Ibáñez, tras recalcar que "también es cierto que estamos con las menores cifras de desempleo desde 2008 y en máximos históricos de afiliaciones a la Seguridad".

El sindicalista matizó que "el problema de Cantabria sigue siendo una calidad del empleo que está a la cola del país porque la reforma laboral ha tenido menos incidencia en lo que respecta a dicha calidad porque aquí, al contrario que en otras comunidades autónomas, sube y mucho la contratación y el empleo temporal por un modelo productivo estacional que requiere un cambio hacia sectores de mayor valor añadido y mayor calidad en el empleo".

El secretario de Empleo de UGT agregó al respecto que "Cantabria sigue siendo la cuarta autonomía española con menor tasa de contratación indefinida en lo que va de año (28,22%) y casi 14 puntos menos que la media española en el mismo concepto (41,58%)".

Ibáñez subrayó que "esta menor calidad del empleo incide directamente en que Cantabria registre también la cuarta tasa de cobertura por desempleo más baja del país (69,6%), siete puntos menos que la media española (76,8%)".

Audio Julio Ibáñez