UGT firma un primer plan de empleo para mayores de 45 años en Cantabria que venía demandando desde hace años
El sindicato destaca la importancia de un acuerdo del diálogo social destinado al colectivo con más población activa y más paro
Fecha: 20 Oct 2025

UGT ha suscrito hoy el Plan de Empleo para Mayores de 45 años en Cantabria surgido de la negociación de la Mesa de Empleo y Formación del Diálogo Social, que tendrá una vigencia de tres años (2025-2027) con opción de prórroga tras la evaluación de resultados y la disponibilidad presupuestaria.
Este primer plan de empleo específico para personas mayores de 45 años responde a una vieja reivindicación de UGT, que desde hace años viene demandándolo porque, entre otros motivos, es el colectivo más numeroso de la población activa y acapara el 59% del desempleo y el 70% del de larga duración (uno o más años en búsqueda de empleo).
El Plan, dotado con algo más de 100 millones de euros, consta de 26 medidas distribuidas en seis ejes principales: la orientación, la formación, incentivar las opciones de empleo empleo, la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo, el emprendimiento y la mejora del marco institucional con un carácter transversal en relación a todos los demás ejes.
Como precisa el secretario general de UGT en Cantabria, Mariano Carmona, “el Plan va dirigido a personas que pueden aportar mucho al tejido productivo porque tienen conocimientos y experiencia, ganas de trabajar y capacidad para adquirir nueva competencias que se deben aprovechar, y más, cuando ahora hay sectores que tienen dificultades para encontrar mano de obra cualificada”.
“Es imprescindible una atención específica a este colectivo y además debe hacerse con perspectiva de género y este factor requiere su propio análisis, especialmente en lo relativo a la calidad del empleo”, ha subrayado Carmona.
El sindicalista ha recalcado que UGT “ya ha dejado bien clara su opinión de que este plan de empleo para mayores de 45 años no debe centrarse exclusivamente en subvencionar la contratación porque las empresas contratan cuando tienen necesidad de hacerlo”.
“Para UGT, la orientación, la formación o la intermediación son fundamentales para grupos específicos que deben tener un peso específico en este plan”, ha afirmado Carmona, tras reiterar que “en este plan nos tenemos que fijar y mucho en la calidad de los empleos a los que pueden acceder las personas mayores de 45 años, siendo conscientes de que es un problema que no sólo afecta a estas edades sino a todo el mercado laboral de Cantabria”.