UGT rechaza que se externalice el servicio de mamografías y pide soluciones para 3.900 mujeres que esperan su diagnóstico

El sindicato pide más medios para un servicio público esencial y critica que Salud descarte plazas MIR cuando deniega permisos por falta de personal

Fecha: 06 Oct 2025

san

El Sector UGT-Sanidad ha rechazado hoy que el servicio de mamografías del Servicio Cántabro de Salud (SCS) se vaya a externalizar y derivar a la sanidad privada por una falta de personal y de recursos propios, mientras 3.900 mujeres siguen esperando el resultado de sus pruebas correspondientes según ha precisado el propio consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual.

En este sentido, el sindicato insta a reforzar un servicio sanitario público esencial y a adoptar lo antes posible las medidas que sean necesarias para que "estas mujeres puedan tener cuanto antes los resultados por si alguna de ella requiere de un tratamiento inmediato o urgente".

Para el sindicato, "el objetivo es una sanidad pública y de calidad para toda la ciudadanía de Cantabria sin necesidad de externalizar ningún servicio que nos termine llevando a la privatización y para ello habrá que tomar las medidas necesarias con la dotación correspondiente de recursos".

Por otro lado, UGT-Sanidad critica que "no se entiende que César Pascual rechace plazas MIR considerando que hay excedente de personal médico, cuando la realidad es que no se conceden los permisos solicitados por el personal médico ni se cubren las bajas por incapacidad temporal (IT) de los servicios de urgencia porque el Servicio Cántabro de Salud los deniega con el argumento de que hay falta de personal".