UGT valora un acuerdo en el sector público que aumenta salarios y derechos y mejora e incrementa el empleo
El sindicato firmará un acuerdo que, entre otras cosas, sube un 11,5% el salario de 39.000 personas trabajadoras en Cantabria entre 2025 y 2028
Fecha: 27 Nov 2025
La Federación UGT Servicios Públicos rubricará el nuevo Acuerdo Marco por la Mejora del Empleo Público y el Servicio a la Ciudadanía con el Ministerio de Función Pública que, entre otras mejoras, implicará la recuperación de poder adquisitivo de 39.000 empleados y empleadas del sector público en Cantabria, algo más de tres millones en todo el país.
Como precisa Isabel Araque, secretaria general federal de UGT Servicios Públicos, “este acuerdo no solo mejora los salarios: refuerza lo público y garantiza empleo, estabilidad y derechos” y “gracias al esfuerzo y a una negociación que ha dado sus frutos”.
El acuerdo plurianual (2025-2028), refrendado el pasado 20 de noviembre por el Consejo Federal de UGT Servicios Públicos, su máximo órgano consultivo, estipula un incremento salarial del 2,5% en 2025; un 2% con un 1,5% fijo y 0,5% variable en 2026; un 4,5% en 2027 y un 2% en 2028.
Como subraya la federación ugetista, este incremento salarial implica un 9% en 13 meses y un 11,5% en los años de vigencia del acuerdo, que también elimina la tasa de reposición y estipula procesos selectivos más rápidos y más opciones de promoción; además de una serie de derechos para los trabajadores y trabajadoras del sector público”.
El secretario general de UGT Servicios Públicos en Cantabria, Martín Calonge, considera que “el esfuerzo ha merecido la pena, sobre todo, para hacer justicia y recuperar poder adquisitivo y derechos”.
Calonge recuerda que la negociación con el Ministerio de Función Pública “estaba bloqueada hasta hace unas semanas” y valora “que se retomara justo después de las movilizaciones que se convocaron en toda España el pasado 30 de octubre”.
“Es un buen acuerdo también para la ciudadanía porque se garantizan los derechos, especialmente en la atención, reafirmando la que es presencial, que se combina con la telefónica y la telemática”, subraya el secretario general de UGT Servicios Públicos.